Lectura crítica y de consulta sobre los temas más relevantes de la actualidad con un análisis crítico social y ético. Su aproximación permite al lector encontrar valiosos aportes sobre el deber ser y la comprensión del valor capital que tiene la ética para la humanidad la cual está llamada a crecer y dar muestra de desarrollo integral de frente a toda realidad personal y de su entorno.
Datos personales

- filosofiajmiller.blogspot.com
- Ibagué, Tolima, Colombia
- la aproximación filosófica lleva a ser más libre, está en la capacidad natural de obrar y decidir en la manera que se desee y decida; como la convicción individualizada que conlleva al ejercicio racional de los pensamientos, no arbitraria, no insensible de la naturaleza humana, sí como autodeterminación positiva de actuar. Pese a que no existe un individuo enteramente libre, si podemos acercarnos a este ideal con una lectura crítica de todo cuanto está dentro y fuera de mi ser y mi dominio en el mundo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenas noches maestro, en este recorrido por las distintas etapas de la filosofía antigua se evidencia la gran influencia de los griegos en el desarrollo del pensamiento occidental; pues ellos fueron pioneros en emplear la razón para el beneficio y desarrollo de nuestra especie partiendo del entendimiento de los fenómenos de la naturaleza hasta el hombre y su búsqueda de la felicidad y el placer.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes maestro, en este vídeo nos podemos dar cuenta de que todas las ideas expuestas por grandes filósofos de la antiguedad aún se siguen aplicando en nuestra vida.
ResponderEliminarAdemás, nos da una vista breve sobre cómo todos estos periodos, a lo largo de la historia nos han hecho reflexionar sobre distintos fenómenos del mundo que nos rodea.
Es esplendido imaginar como todas estas grandes mentes llegaron a conclusiones de como funciona todo lo que consideramos realidad por medio de su persepción al mundo, hasta el día de hoy varios de estos conocimientos siguen presente en nuestra vida diaria así como otros se han refutado y renovado por otras mentes, todo va en constante cambio. Gracias a estos filósofos antiguos podemos sacar cada vez mas y mas información para revelar el gran enigma de la vida, el universo y como funciona.
ResponderEliminarBuenas tardes maestro, en este video nos podemos dar cuenta de como las distintas etapas o partes de la filosofía antigua aún se siguen aplicando en nuestras vidas , también se logra evidenciar la gran influencia que tuvieron los griegos al desarrollar el pensamiento occidental, llegando así a concluir o tener como teoría de como funciona nuestra realidad
ResponderEliminarBuenos días maestro, el video lo que nos muestra es que esa filosofía antigua o esas formas de filosofía siguen siendo una base muy fuerte para nuestro pensamiento y formación como personas, definiendo como funciona la existencia y la realidad de las cosas
ResponderEliminarDaniel Acosta
ResponderEliminarBuenas tardes maestro, este video nos hacer caer en cuenta que en nuestra vida cotidiana la filosofía antigua se sigue viendo, nos muestran la evidencia del pensamiento occidental, y así nos explican cómo en la vida en realidad.
ResponderEliminarCristian Monroy
ResponderEliminarbuenas tardes maestro,esta filosofía tuvo distintos periodos en los cuales se buscaban el principio de la vida, buscaban la felicidad del ser humano como un estimulante,tener placer ante el dolor , de esta filosofía surgen grandes pensamientos los cuales desarrollaron ciencias un ejemplo de esto es Aristóteles el cual dio origen a la FÍSICA y la METAFÍSICA.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes maestro,La Filosofía antigua hace referencia al periodo de la filosofía que abarca desde las reflexiones y aportaciones de los pensadores presocráticos en el siglo Vl a.C hasta el siglo lV. Esto significa que se trata de un periodo aproximado de 1000 años en la historia de la filosofía.
ResponderEliminarLos filósofos presocráticos fueron los primeros en ser considerados como filósofos,este grupo de pensadores está formado por: Tales, Anaximandro y Anaxímenes. Cada uno de ellos propuso un principio originario de la realidad y, por otra parte, se opusieron a las explicaciones míticas de la tradición anterior.
Ana Maria Lombana 11A
Buenas Tardes Maestro, la filosofía antigua buscaba comprender una gran cantidad de ideas, hablando de muchos pensadores como Tales De Mileto, Anaximenes De Mileto, Pitagoras De Samos, se buscaba conocer, comprender y desarrollar la idea de cada uno de ellos.los filósofos de esta época se caracterizaban por su forma de hablar, de expresar las cosas con un punto de vista critico pero también reflexivo, con el fin de extender su visión al mundo. se trataba de encontrar el ultimo fundamento de todas las cosas.
ResponderEliminarLa filosofía antigua se refiere a la era de la filosofía que abarca desde los pensamientos y contribuciones de los pensadores presocráticos en el siglo quinto. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes, nos da uno de los problemas de la filosofía como es el mundo, siendo este de tipo cosmológico. Juan José Rojas Vidal 11a
ResponderEliminar